Investigar varias fuentes y citarlas con notas al pie. Diferenciar información y conocimiento del tema, del propio juicio u opinión al respecto. Incorporar un trabajo gráfico, ojalá a mano, que ilustre el tema, sacarle una foto e incorporarla al documento.
O
B) TRABAJO ARTÍSTICO: (literario, musical o plástico) posterior a una investigación de acuerdo al tema elegido. Si es un audiovisual, tiene que ser algo en lo que el estudiante participe activamente, un teatro o monólogo de propia actuación o la grabación de una interpretación musical propia. Acompañado de algún comentario escrito (incorporar la letra si es una canción), Word, (1 página, Times New Roman letra 12, interlineado espacio y medio) de por qué esa inspiración y ese trabajo en relación a los temas vistos de la actualidad.
TEMAS COMENTADOS:
Corona Virus (aspectos médico, sanitario, social, político, económico, etc)El estallido social en Chile y otros paises como problema paralelo
Tecnología 5G y las diversas posiciones y debates en el mundo
Bill Gates, Microsoft y su incidencia en la actualidad
Vacunas, virus y bacterias, diversos pensamientos de la medicina y otras disciplinas al respecto
Historia de algunas epidemias y pandemias
Fake news en el mundo de la post verdad y el tras-humanismo
Teorías de la conspiración y/o censura y espionaje ¿Cuándo comenzaron? ¿cómo diferenciar la paja del trigo?
EVALUACIÓN:
Se pide un esfuerzo en la inmersión en la actualidad, de acuerdo a la edad, las capacidades e intereses diferentes de cada estudiante. Creo que son temas muy interesantes para debatir con padre y madre.En la evaluación del ensayo incidirá la asistencia a las clases al respecto, el cumplimiento de los plazos en la entrega de la introducción y el trabajo final.
En el trabajo final, incidirá la observación de la seriedad del esfuerzo en la investigación realizada, la presentación y diseño del trabajo, la redacción y ortografía, y su aspecto gráfico.
En los trabajos artísticos incidirá al igual que la asistencia a las clases al respecto, el cumplimiento de los plazos en la entrega de la introducción y el trabajo final. En el trabajo final incidirá la observación de la seriedad y el esfuerzo de la dedicación, la relación del resultado con la problemática actual y su breve explicitación conceptual.
Ojo que hay cambios en las FECHAS con respecto a lo dicho en la 1ª video-clase, debido al cambio de los lineamientos generales. Mandar una introducción breve a mi mail el martes 14 de abril en la que esté claramente definido el tema y algunas ideas rectoras. El trabajo final mandarlo el mismo día del segundo encuentro, martes 21 por la tarde luego de la sesión y la retroalimentación que tendremos a las 11.00. De esta reunión ya les avisaré por cual plataforma será.
Por favor avisar a los compañeros ausentes: Sara, Rohan y Miguel Fuentes.
mail: oia_oia@hotmail.com
Espero que puedan interesarse en alguno de los temas propuestos y la actualidad pueda despertarles las ansias de entender la honda problemática para poder colaborar en ella de la mejor manera. El estudio del pasado en la historia es necesario para poder entender el presente en la realidad cada vez más compleja y multidimensional del mundo global y así imaginar el futuro. Luego de este trabajo, si continúan las clases virtuales, nos introduciremos propiamente en el curriculum de 3º medio, siempre haciendo el puente hacia el presente.
“La desventaja de los hombres que no conocen el pasado es que no conocen el presente. La historia es una colina o alto punto de visibilidad, desde la cual los hombres no ven solo el pueblo o la época en la que viven” – Chesterton - 1933
Nos vemos pronto
Con cariño
Mónica Oliva
No hay comentarios.:
Publicar un comentario