21.4.20
Historia Universal, Tercero
Muy queridos estudiantes:
Con respecto al trabajo acerca de alguno de los temas propuestos, a ser entregados el martes próximo, 21 de abril, ya he recibido las Introducciones de la mayoría de ustedes y hay mucho interés en los temas elegidos. La fecha se desplazará para el lunes 27 de abril, pues ese mismo día tendremos otra clase virtual y así todos pueden tomar más elementos y les puedo dar más recomendaciones generales.
Coordenadas videoconferencia Zoom:
Tema: Historia
Hora: 21 abr 2020 11:00 PM Santiago
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/83551245652
ID de reunión: 835 5124 5652
Hacer una investigación no es sencillo y es a la vez muy interesante. Creo que pueden aprender mucho al respecto de la actualidad y los problemas más candentes. Es un tiempo fascinante y en el futuro hará mucha falta el impulso que puedan aportar los jóvenes que realmente quieran ponerse al servicio del mundo.
No les pido formar aún propias opiniones sino observar las diferentes posiciones que hay en el mundo al respecto del tema que elijan, y así hacerse una idea de lo difícil que es formarse una opinión propia, que ojalá sea dinámica como es el mundo actual, y cuanto hay que estudiar e investigar para ello.
No es fácil sintetizar en un documento que no sea de más de 3 páginas, con la parte gráfica incluida, pero es muy interesante hacerlo una vez que quizás tengan un ensayo más largo, luego poder separar lo esencial de lo secundario, al mismo tiempo que corregir el lenguaje para hacerlo más conciso, la redacción y la ortografía.
EL ENSAYO SERÁ MÁXIMO DE TRES PÁGINAS CON PARTE GRÁFICA INCLUIDA.
El caso de quien quiera presentar un trabajo artístico es distinto pues ahí el acento está puesto en el arte en sí, y el comentario será mucho más breve.
Ese mismo día 21 de abril, vamos a tener otra clase a las 11.00, a la que espero traigan inquietudes y preguntas pues es importante que conversemos acerca de las que les pasa a ustedes en estos momentos tan complejos.
Es MUY IMPORTANTE que que en el rótulo de los adjuntos que me envíen pongan NOMBRE Y TEMA, así como en el asunto del mail. Recibo muchos y esos me ayuda a economizar tiempo,
Les adjunto dos pinturas de Claude Monet (1850-1826), gran impresionista francés. Ellas me muestran el amanecer y el atardecer y la belleza de ambos paisajes. Vida y muerte y ser humano. Estamos posiblemente ante el fin de un mundo, nosotros en Chile claramente mirando hacia el poniente, con la confianza que siempre a la noche le sigue el día. En la historia, un claro ejemplo es que luego de la peste bubónica vino el Renacimiento.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Video: ¿Cómo subir fotos a los comentarios del blog?
Estimad@s estudiantes: Visto que a muchos les ha costado el tema de subir imágenes a los comentarios de este blog, nuestro Ignacio Araya...

-
Hola queridos jóvenes del segundo medio, ¿Alguien reconoce esta imagen? ¿Qué representa? El ele...
-
Figura Humana Recapitulando nuestro trabajo comenzado en clases, sobre la figura humana y sus proporciones vamos a trabajar a partir de ...
tengo una duda no había dicho en la clase pasada que podíamos hacer un trabajo artístico?
ResponderBorrarMe gustaría saber siempre quién pregunta. Si, el que quiera hacer un trabajo artístico en vez del ensayo, vale.
ResponderBorrarB) TRABAJO ARTÍSTICO, (literario, musical o plástico) posterior a una investigación de acuerdo al tema elegido. Si es un audiovisual, tiene que ser algo en lo que el estudiante participe activamente, un teatro o monólogo de propia actuación o la grabación de una interpretación musical propia. Acompañado de algún comentario escrito (incorporar la letra si es una canción), Word, (1 página, Times New Roman letra 12, interlineado espacio y medio) de por qué esa inspiración y ese trabajo en relación a los temas vistos de la actualidad.
Esto se publicó la semana pasada, y esa variante existe.
La entrega, al igual que el ensayo, es el martes próximo hasta la 1PM. Tienen tiempo.
1. TEMAS COMENTADOS: Corona Virus (aspectos médico, sanitario, social, político, económico, etc); Tecnología 5 G y las diversas posiciones y debates en el mundo; Bill Gates, Microsoft y su incidencia en la actualidad; Vacunas, virus y bacterias, diversos pensamientos de la medicina y otras disciplinas al respecto; Historia de algunas epidemias y pandemias; El estallido social en Chile y en otros países como problema paralelo; Fake news en el mundo de la post verdad y el tras-humanismo; Teorías de la conspiración y/o censura y espionaje ¿Cuándo comenzaron? ¿cómo diferenciar la paja del trigo?