La naturaleza y sus elementos
Siguiendo con nuestro trabajo de modelado,
Empezamos con una piedra, la observamos, modelamos, tratando de acercarnos lo mas posible a lo real.
Esta vez haremos lo mismo, pero con un elemento de la naturaleza, una semilla, una planta (o mejor una parte de ella), una rama, hoja, algo del mundo vegetal. Cuidando de elegir un elemento que podamos observar durante 4 semanas sin que cambie, o se descomponga.
Método de trabajo:
1: amasar
2: modelar estructura general, nunca pegar elementos, porque existe alta probabilidad de que se quiebren en el secado.
3: Acercarnos al detalle, pero abarcando y avanzando en la totalidad de la pieza, por ejemplo, cara superior, la inferior, lateral, etc.
4: investigar en nuestra cocina para encontrar herramientas que nos ayuden a conseguir mas precisión en los detalles, de texturas por ejemplo.
En las fechas indicadas, ustedes deberán subir imágenes al blog de sus avances, máximo 6 fotos mínimo 3 (acá un post sobre cómo subirlas). Pueden hacer consultas personales a través del wp.
1 corrección : jueves 16
2 corrección : jueves 23
3 entrega: jueves 30
Las correcciones serán por las imágenes o fotografías que ustedes envíen, para esto es de suma importancia poner atención a como fotografiamos nuestro trabajo.
Acá unos consejos a considerar para lograr una buena fotografía.
Del lugar:
1: elegir un lugar con buena luz, de preferencia luz natural,
no sol directo, dado que produce sombras muy duras y contrastadas.
Por lo tanto recomiendo fotografiar de día.
2: el fondo debe ser lo mas neutral posible, llano, sin papeles murales u objetos diversos.
Del objeto:
3: nuestra pieza debiera estar sola (sin otros elementos) sobre una superficie plana, mesa, por ejemplo, con un muro liso o panel atrás, también sirve una cartulina de color neutro, gris o blanco, o un género liso.
La superficie de apoyo debe ser firme y estable (muy importante) para que la pieza no se desplome al suelo y arruinemos nuestro trabajo.
Del enfoque:
4: cuidar el encuadre, es decir, que la imagen del objeto esté en su totalidad dentro del foco de nuestra cámara.
5: ángulos, cuidar que nuestra cámara esté paralela al objeto, es decir, que no existan ángulos que distorsionen la pieza, produciendo un efecto óptico de desproporción.
De la edición:
6: la mayoría de los celulares tienen un editor, que nos permite, recortar la imagen, para no tener elementos distractores, y corregir encuadres e inclinaciones.
Carolina Rosson
[img]https://i.ibb.co/Sy54P2g/Modelado.jpg[/img]
ResponderBorrarHola va muy bien! y muy buena fotografía.
Borrarme gustaría si es posible, una foto del modelo para corregir...
por favor, subir otras vistas, lateral, por ejemplo.
Borrar[img]https://i.ibb.co/m8gdjj8/Modelado1.jpg[/img]
Borrar[img]https://i.ibb.co/9sbV1Sz/Modelado2.jpg[/img]
[img]https://i.ibb.co/d0DknxC/Modelado-3.jpg[/img]
[img]https://i.ibb.co/8M1ywF7/Whats-App-Image-2020-04-23-at-14-23-16.jpg[/img]
ResponderBorrarMuy bien la forma, es posible ver el modelo? faltarían mas vistas.
ResponderBorrarAvanzar en los detalles.
Quien hizo este trabajo?
florencia
Borrar[img]https://i.ibb.co/s95fzt9/modelado-1.jpg[/img]
ResponderBorrar[img]https://i.ibb.co/2d3NGLV/modelado-3-2.jpg[/img]
[img]https://i.ibb.co/sm1TQ74/modelado-4-2.jpg[/img]
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar[img]https://i.ibb.co/3Bq6XTX/IMG-0646.jpg[/img]
ResponderBorrar[img]https://i.ibb.co/sVrdZqh/IMG-0653.jpg[/img]
ResponderBorrar[img]https://i.ibb.co/HGYpSJ7/IMG-0654.jpg[/img]
ResponderBorrar