13.5.20

Geometría Proyectiva, Tercero Medio

Queridos/as jóvenes:

Como parte de los trabajos entregados hoy miércoles 13 de mayo, les dejo un link al relato "El Aleph" de J. L. Borges. En él se describe un lugar donde se encuentra un punto del espacio que contiene todos los puntos, particularidad geométrica que es consecuencia de lo que estamos estudiando en el curso, sólo que aquí el autor argentino lo hace en términos literarios. Me parece que esa mirada puede enriquecer lo que estamos trabajando en matemáticas.

https://drive.google.com/open?id=1NeSPglKaZTlyG7iFL6R4_vEY5ZSZOamP





Borges fue uno de los escritores argentinos más importantes y originales. Fue, además, un conocedor de muchas tradiciones y saberes, entre ellas: las matemáticas.



Aleph es la primera letra del alfabeto hebreo y su evolución es más o menos como se muestra en el siguiente diagrama. Algo tiene que ver el nombre de este relato con esta letra.




Les recuerdo que TODOS LOS MIÉRCOLES, a las 11:00 horas, nos estamos reuniendo en sesiones Zoom, para trabajar temas de Geometría Proyectiva. Si por alguna circunstancia no tienen acceso, favor revisar su grupo WhatsApp, sus cuentas de E-mail o bien comunicarse conmigo a la brevedad para solicitar ayuda. Fue lo que hicimos en la reunión pasada.

Para el próximo miércoles tienen un trabajo indicado en publicación anterior y que pueden buscar por las etiquetas respectivas. Los ausentes a nuestra reunión pasada, ponerse al día.

Nuestras sesiones siguientes serán a través de reunión recurrente, según las siguientes coordenadas. Guardar esos códigos porque las usaremos de aquí en adelante.

¡Muchos saludos y buen trabajo!

Rafael Basualto G.

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/86194402457?pwd=S1RIYjBrYVNhSlk2dkRtaXMxdHR3dz09

ID de reunión: 861 9440 2457
Contraseña: 901835


Saludos y buen trabajo.

Rafael

1 comentario:

  1. Bonito recorrido el de la letra Alef profesor Rafael. Sería interesante también, saber porqué Borges los escribe con ph.
    Saludos

    ResponderBorrar

Video: ¿Cómo subir fotos a los comentarios del blog?

Estimad@s estudiantes: Visto que a muchos les ha costado el tema de subir imágenes a los comentarios de este blog, nuestro Ignacio Araya...