Queridos y queridas jóvenes, continuaremos con el proceso de la confección de pinturas artesanales
Ahora tenemos todos nuestros ingredientes en polvo; la betarraga, espinaca, cúrcuma y merquén (se puede colar para que quede más fino) vamos a necesitar:
Dos claras de huevo (grandes)
Una cucharada grande llena de pigmento
Una espátula (puede ser de cocina o construcción)
Una superficie que sea lisa y firme (que se pueda manchar, puede ser una bandeja o placa de vidrio)
Preparación
1. Poner la mitad de una clara en nuestra superficie y separarla un poco con la espátula (durante todo este proceso es importante no batir la clara para evitar que se haga espuma)
2. Agregar la mitad de la cuchara de pigmento y con paciencia mover, esparcir y mezclar con la clara (al principio se genera una consistencia muy extraña y viscosa, pero de a poco se va haciendo más homogénea)
3. Repetir el proceso anterior con lo que nos queda de nuestra cuchara (tiene que quedar espeso como un acrílico, pastoso y liso)
4. Se puede agregar más pigmento dependiendo de la consistencia (si queda más espeso igual sirve)
Repetir este proceso con todos los colores.
Ahora, que tenemos nuestros pigmentos listos, necesitamos buscar donde guardarlos, puede ser en tapas de botellas, pocillos chiquititos, alguna cajita con separaciones, mezclador escolar de plástico, una bandeja como ésta, que es donde yo las he guardado o cualquier cosa que tengan en sus casas.
Cuando ya las tenemos listas y guardadas, , hay que dejarlas en un lugar donde se puedan secar.
Que no sea húmedo ni frío, luego de tres o cuatro días, hay que revisarlas, tienen que estar secas y van a estar listas!!!!!
Ya pueden empezar a utilizar sus acuarelas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario