10.6.20

Física. Cuarto. Corroboración de la Ley de Snell.


*Importante* Nos reuniremos en zoom el miércoles a las 10:00. Por 20 minutos, para dudas y consultas. Los detalles al final del post.

Durante esta sesión van a realizar un Informe Teórico, buscando corroborar la Ley de Snell para el caso aire-agua. Utilizarán los resultados obtenidos en la última experiencia. Trabajarán en grupos de 3, que serán formados durante la sesión de Zoom. Lo más importante del trabajo es la Discusión.

El informe debe contener las siguientes secciones:

Título: Corroboración de la Ley de Snell para el caso Aire-Agua

Introducción: Explicar qué es la refracción, explicar la Ley de Snell. Informarán brevemente sobre como se obtuvieron los datos, y qué es lo que se hará en este trabajo.



Datos:  Aquí informarán los datos, tomando todos los ángulos obtenidos experimentalmente por cada uno de los integrantes del grupo. Se dispondrán en una Tabla como la que se muestra a continuación:

Integrante
Angulo
a
b
g
d
Melisa
30°




Melisa
40°




Galindo
30°




Galindo
25°




Gertrudis
30°




Gertrudis
22°





Donde a, b, g, d corresponden a los siguientes ángulos mostrados en la figura:
 
Debe estar la tabla y la explicación de la tabla.

Resultados: Para cada una de las filas, deberán realizar las siguientes operaciones, utilizando la función trigonométrica seno:



Es importante respetar el orden en que se acaban de dar los ángulos. Se debe armar entonces una tabla que muestre los valores de r1 y r2 obtenidos para todos y cada uno de los casos. Por ejemplo:

Integrante
Angulo
r1
r2
Melisa
30°


Melisa
40°


Galindo
30°


Galindo
25°


Gertrudis
30°


Gertrudis
22°



Finalmente, se debe obtener el promedio de todos los r1 y robtenidos.

Discusión: En esta sección se debe discutir los resultados recién presentados. Si se consiguió corroborar o no. Debe considerar que teóricamente (sin considerar los efectos del vidrio), todos los r1 y robtenidos debieran ser iguales. Explicar si hubo variaciones importantes y explicar por qué creen que se dieron. Dar recomendaciones de como se podría mejorar la toma de datos (experimento) en futuros intentos.

La entrega consiste en el envío de una (o varias) fotografías del texto si es en limpio o pdf si fue realizado en computador.

Debe contener dibujos o diagramas explicativos. El texto completo debe tener al menos dos planas.

El envío de las fotografías o archivo debe ser al correo pmaldonadog@ug.uchile.cl

Fecha de entrega: Miércoles 10/06. 18:00.

Las consultas las pueden hacer al mismo correo.

El ID de la reunión de la reunión por Zoom es: 619 114 9050

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Video: ¿Cómo subir fotos a los comentarios del blog?

Estimad@s estudiantes: Visto que a muchos les ha costado el tema de subir imágenes a los comentarios de este blog, nuestro Ignacio Araya...