3.6.20

Física. Primero Medio. Informe. Oscilación que se traslada.

*Importante* Nos reuniremos en zoom el miércoles a las 11:00. Por 20 minutos, para dudas y consultas. Los detalles al final del post.

El objetivo de la actividad de esta semana es reconstruir el experimento/experiencia de la semana pasada, con los consejos entregados por el profesor y luego hacer un informe del fenómeno. . Lo más importante son las Observaciones de la figura que se forma.

Recordando entonces lo que hicimos:

Materiales:

-          Cartulina (en su defecto usar diario o un mantel)
-          Taza llena de azúcar
-          Papel de aprox. 14 x 20 cm (no es necesario ser exacto)
-          Tijera
-          Regla
-          Cinta adhesiva
-          Lápiz
-          Pitilla (o hilo o cuerda delgada)


Procedimiento:

Ver el siguiente video para comprender el montaje:



Esta vez hacer varios intentos, con distintas velocidades (recordar mantener una misma velocidad constante en cada uno de los intentos).


El trabajo consiste en hacer un informe de la experiencia. Que contenga:

Título: Oscilación que se traslada

Materiales: Los que usaron ustedes.

Procedimiento: Explicar cómo hicieron la construcción del experimento. Y también explican la dinámica a seguir para formar la figura. Hacer dibujos.

Observaciones: Describir la figura formada, medidas que se pueden hacer en la figura, que sucede con la figura al usar otras velocidades.

La entrega consiste en el envío de una (o varias) fotografía del texto, en limpio.

Debe ser anotado a mano y contener dibujos explicativos. El texto completo debe tener al menos una plana.

Enviar fotografías al correo: pmaldonadog@ug.uchile.cl

Fecha de entrega: Miércoles 03/06. 16:00

Las consultas las pueden hacer al mismo correo.

El ID de la reunión de la reunión por Zoom es: 619 114 9050

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Video: ¿Cómo subir fotos a los comentarios del blog?

Estimad@s estudiantes: Visto que a muchos les ha costado el tema de subir imágenes a los comentarios de este blog, nuestro Ignacio Araya...