24.6.20

Física. Primero Medio. Trabajo grupal Sonidos agudos y graves.


*Importante* Nos reuniremos en zoom el miércoles un poco más tarde del horario habitual, a las 11:30. Esta vez tendrá una duración de una hora a una hora y media. Los detalles al final del post.

Durante esta sesión trabajaremos en grupo. Se formarán los grupos al inicio de la reunión Zoom, se darán nuevamente las instrucciones y se responderán dudas. La última media hora de la reunión, los grupos deben presentar su trabajo.

El trabajo tiene dos partes. Primero realizar una investigación en internet y de reflexión sobre su propia experiencia, respecto de cuáles son las características de un objeto que está sonando, para que el sonido emitido sea agudo o grave. Es decir ¿Qué hace que cierto objeto suene agudo? Y ¿Qué hace que otro suene grave? También es posible analizar esta pregunta desde un instrumento musical, una flauta, una guitarra o una zampoña ¿Qué se debe hacer en el instrumento para que el sonido producido sea más agudo o más grave?

La segunda parte, consiste en reconstruir un experimento o experiencia, que muestre o permita percibir, las características por las cuáles un objeto suena más agudo o grave, encontradas por el grupo durante la investigación anterior.

Por último se realizará una Exposición al final de la clase. Debe ser realizada por todos los integrantes (todos deben hablar), con un lenguaje adecuado. Deben presentar:

1) Los resultados de su investigación.
2) Hacer el o los experimentos o experiencias.

Además, la Exposición debe incluir un inicio (dónde los estudiantes presenten a los integrantes del grupo y el tema sobre el que hablarán), el desarrollo (donde presentan sus resultados y la experiencia) y un final (agradeciendo a los oyentes y despidiéndose)

El ID de la reunión de la reunión por Zoom es: 619 114 9050

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Video: ¿Cómo subir fotos a los comentarios del blog?

Estimad@s estudiantes: Visto que a muchos les ha costado el tema de subir imágenes a los comentarios de este blog, nuestro Ignacio Araya...