AVES:
Este capítulo está dedicado por entero al estudio de las aves. Si miramos un pavo real, inmediatamente tenemos la impresión de que no sólo vemos un ave, somos conscientes de que algo parece rodearlo. tenemos una impresión similar si observamos una gran ave de presa, como un águila. El cuerpo en si mismo es relativamente pequeño, pero una enorme fuerza fluye a través de las plumas hacia las alas e incluso más allá de ellas. La esfera del ave es mucho mayor que su cuerpo.
Dirigiremos nuestra atención ahora a la pluma. Casi ha perdido contacto con el organismo vivo y no está en contacto real con el metabolismo. Muchas sustancias mineralizadas están depositadas en ella. Algunas plumas, especialmente las duras, las plumas de las alas de un individuo adulto, producen al quemarse una gran cantidad de ceniza que en algunos casos llega al 50% de sílice. se puede decir que en las plumas se encuentra tan alta cantidad de sílice que raramente encontraríamos una proporción similar en algún otro órgano animal. Una vez quemadas dejan un residuo considerable de materia incombustible.
Las plumas pueden mostrar una coloración específica, parcialmente brillo metálico, y las plumas del pavo real llevan extrañas marcas como si fueran ojos.
Tenemos la impresión como si las plumas son un tipo de piel, un crecimiento epidérmico, pero también parecen tener la función de un órgano sensorial. La esfera de sensibilidad de un ave se extiende lejos en el espacio, mucho más allá de su cuerpo, incluso más allá de cualquier cuadrúpedo terrestre. las plumas sólo indican ligeramente esta capacidad, y están muy mineralizadas y separadas de la vida.
La base semitransparente es el cálamo; tiene dos aberturas, una en la base y otra arriba, donde empiezan las barbas.
En la abertura inferior, una papila mesodérmica entra para nutrir y en una pluma joven el cálamo está lleno de sangre. Cuando el cálamo está seco y hueco la pluma es casi algo muerto. El pelo que cubre a los mamíferos tiene una relación estrecha con la sangre y está especialmente permeado por ella en la raíz capilar, en cambio las plumas no mantienen esta conexión.
Por supuesto hay etapas intermedias entre las plumas de las aves y el pelo de los mamíferos como el manto de las plumas del avestruz, del emú o del kiwi que no tienen verdaderas plumas, sino cerdas, las cuales están mucho más permeadas de sangre y son plumas que no sirven para el propósito de volar sino de correr, están más cerca de la tierra.
La sangre ejerce poca influencia sobre las plumas y por el hecho de que su capacidad de expansión se ha hecho tan enorme en las plumas, las aves muestran que están mucho más influidas por fuerzas que fluyen desde afuera y que al mismo tiempo se alejan de la tierra. Esto hace ligero todo el organismo del ave.
Si ahora observamos el esqueleto de las aves, sus huesos son diferentes a los mamíferos y al hombre. Los huesos de las aves son extremadamente ligeros y todos sus huesos, especialmente los del cráneo, parecen penetrados de aire, no tienen casi peso y por eso reciben el nombre de huesos neumáticos.
Entonces observamos que su sustancia también es diferente. Los huesos de las aves son más blancos y contienen más calcio, son más frágiles y más densos que los de otros animales. Pierden muy pronto su contenido de sangre. La médula ósea se reduce y su lugar es tomado por un espacio lleno de aire. Cuanto mejor vuela el ave, mayor volumen de aire contiene en los huesos. Este no es el caso de las avestruces, que sí poseen médula ósea, al igual que todas las aves corredoras.
Estudiando un hueso de ave, llegamos a la conclusión de que tiene las cualidades que otros huesos adquieren en la vejez. Un cráneo de ave es tan frágil que puede romperse con los dedos. Los cráneos de de aves jóvenes tienen cierto grado de elasticidad pero se fusionan muy pronto. (el ser humano mantiene cierta parte de los huesos del cráneo sin fusionar hasta los 25 años....¿cómo van las cabecitas fragmentadas?), es como si el ave tuviese un esqueleto senil pero como sus huesos son tan ligeros esto no importa.
Entonces, ya hemos encontrado dos cosas notables:
1. Las plumas tiene un alto contenido de sílice y la sustancia córnea en ellas se vuelve más mineralizada que en el contenido de los cuernos o astas de mamíferos; así las plumas adquieren un carácter más inorgánico.
2. El esqueleto se endurece pronto y el aire penetra en ellos desde el principio.
Las dos partes más importantes del organismo de un ave que son las plumas y el esqueleto se vuelven ligeros y le dan flotabilidad, mientras simultáneamente el organismo se endurece.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario