13.4.20

Biología, Segundo: Sistema Rítmico

Hola chicos,

Muchas veces, al escuchar un lindo concierto, pensamos que no tenemos talento suficiente para la música, sin embargo somos  seres musicales desde nuestro inicio.....tu tún-tu tún-tu tún....nuestro corazón late y cada tantos latidos aparece también el ritmo de nuestra respiración.
Debido a que estos sistemas poseen un ritmo propio y un pulso determinado, le llamaremos a su conjunto SISTEMA RÍTMICO.

Para una mejor comprensión analizaremos los sistemas por separado, el respiratorio y el circulatorio pero debemos entender que se encuentran íntimamente relacionados ya que la sangre va al pulmón para poder perder el COy cargarse con O2.

No todos los sistemas circulatorios son como el nuestro.  Algunos sistemas circulatorios son abiertos como en la mayoría de los invertebrados como crustáceos, arañas e insectos.






En este caso la sangre, hemolinfa o fluido similar, abandona los conductos y se librea a una espacio central (hemocele) en el cuerpo del animal, entonces cada vez que el  animal se contrae la "sangre" migra hacia la periferia y al relajarse vuelve al centro.  Es como si apretaras al medio una bolsa con agua, ¡inténtalo! 
1. Presiona el centro y el agua va hacia los bordes
2. Deja de presionar y el agua vuelve a distribuirse 

Así funciona un sistema circulatorio abierto.

Nuestro sistema circulatorio no permite que la sangre abandone el circuito existente, si se rompe el circuito la sangre escapa y tendríamos una hemorragia de menor o mayor importancia según donde se ha roto el circuito y eso es algo que no vamos a intentar.  A este tipo de sistema circulatorio le llamaremos cerrado.
💓💓💓La sangre sale del corazón y circula siempre por el interior de los vasos (nunca invade ninguna cavidad) recorriendo todo el cuerpo, después vuelve al corazón.💓💓💓



En el siguiente diagrama tenemos las principales diferencias entre un sistema cerrado y uno abierto




Los sistemas circulatorios cerrados también tienen grados de complejidad que veremos más adelante.

Anota en tu cuaderno lo que hayas entendido de este tema y haz un dibujo de cada ejemplo de sistema circulatorio.

Cualquier pregunta que tengan la pueden hacer a mi correo mcleodvet@gmail.com.








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Video: ¿Cómo subir fotos a los comentarios del blog?

Estimad@s estudiantes: Visto que a muchos les ha costado el tema de subir imágenes a los comentarios de este blog, nuestro Ignacio Araya...