"CIUDAD DE PARALELEPÍPEDOS RECTANGULARES"
Nemesio Antúnez, Chile.
Buenos días queridos y queridas jóvenes del tercero medio, espero estén todos muy bien.
Hoy día
concluiremos la primera parte de nuestra unidad de perspectiva con el siguiente
trabajo :“Ciudad de paralelepípedos rectangulares (cubos y ortoedros)"
Materiales:
Lápiz blando (4B hasta 7B), goma borrar, papel de block (idealmente)
Lápiz blando (4B hasta 7B), goma borrar, papel de block (idealmente)
Procedimiento:
Primero fijamos nuestro horizonte con el punto de fuga. Después dibujamos una calle dirigida hacia el punto de fuga. A lo largo de esta calle construimos un paralelepípedo tras otro y prestamos atención a la regla del ejercicio un *“paralelepípedo detrás de otro”
¡No dibujar
muchos, ni demasiado pequeños! ¡Hacer ventanas, pero fijarse muy bien que
desemboquen en el punto de fuga! Para la composición es mejor situar primero
los edificios pequeños delante de los grandes, pueden hacer algunas excepciones, como
en los ejemplos que están más abajo.
Una vez
esbozados los edificios surge la pregunta de cómo crear el horizonte. Cuando se
encuentra la idea, se continúa con el acabado de la superficie con efectos de
luz y sombras. Las líneas de construcción y las aristas deben desaparecer. Los
volúmenes deben surgir sobre todo por el contraste de claro-oscuro.
Ejemplos de ejercicios que comenzarás hoy.....
Metodología
Hoy avanza lo
que más puedas cuidadosamente, considerando una labor de dos horas,
trabaja de manera concentrada y tranquila.
Tendremos una
corrección de los avances de sus trabajos por zoom, el día viernes 5 de junio en dos grupos. El
primero a las 9:45 y el segundo a las
10:30.
Avisaré con antelación vía whatsapp, acerca de la conformación de los grupos y en qué horario trabajaremos con cada uno.
Avisaré con antelación vía whatsapp, acerca de la conformación de los grupos y en qué horario trabajaremos con cada uno.
Buen trabajo!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario