Hola 2°
Dejemos la argumentación y la retórica, de la que ya hemos tenido suficiente, y abramos las compuertas de nuestra mente y corazón para que nos inunde la imaginación y la creatividad.
Dejemos la argumentación y la retórica, de la que ya hemos tenido suficiente, y abramos las compuertas de nuestra mente y corazón para que nos inunde la imaginación y la creatividad.
Hoy quiero pedirte que, a partir de estas imágenes del gran
pintor norteamericano Edward Hopper, te inspires para escribir un microcuento.
Puedes elegir cualquiera de las dos pinturas; la que más te abra ventanas de mundos e
historias.
Hay tres pasos que puedes hacer como borrador para escribir un microcuento
(que no es más que un cuento muy, muy corto, máximo de una página).
1)
A partir de las pinturas, piensa como un hecho
cotidiano se puede volver en algo extraordinario
2)
Establece una mínima estructura narrativa:
estado inicial-nudo o conflicto-desenlace.
3)
Describe los personajes y el espacio tiempo (dónde
están).
Esto es una guía, puedes usarla o no.
Me lo envías hoy, máximo a las 20 horas. Al archivo adjunto
ponle tu nombre y el del trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario