14.5.20

Modelado: Tercero medio



 
Modelado  mayo Junio 3 medio


Figura humana en acción!

Antes que nada, quisiera felicitarl@s por el esfuerzo, y la motivación en el trabajo, se que las condiciones no son las mejores, pero los resultados son muy buenos, todos y cada uno de ustedes tiene un ritmo y habilidad diferente, pero con  dedicación y constancia se terminaron manos y pies muy bonitos. Cada uno con una impronta y carácter personal.



A veces no quedamos muy contentos con los resultados, pero esas pequeñas frustraciones también son parte del aprendizaje,  nos dejan un impulso para seguir y trabajar más.





En la práctica constante está el camino a la maestría.

Felicitaciones!


Queridos alumnos de tercero, ya hemos realizado, una mano y-o pie, tenemos internalizado su forma, sus proporciones y su estructura general.

Ahora los invito a darle vida e intención a esta mano y- o pié, cómo? Con un gesto, con una seña, con un saludo etc,  es decir, debemos agregar un movimiento (algunos ya lo hicieron) vida...
 Acción!

Pero profesora…cómo?

He aquí una pregunta…
 
Y la respuesta pueden ser varias…
se me ocurre,

Agregar un objeto?
Qué toma mi mano cada día?
Un lápiz, una cuchara, una baranda…un celular?

En qué las uso?
Para indicar?
Para señalar algo?
Está en reposo?
Tensa?
Cuando explico algo a alguien, las uso?
las guardo?

Los pies, están siempre en reposo?
Cuando camino, corro, qué posición tienen?
Usan protección... calcetines, pantuflas?
Zapatos, zapatillas?

Bien, antes que nada la reflexión. 
Observar, estar atentos, mirar...
En tu casa hay otras manos y otros pies?

Qué formas adopta mi mano?
Cóncava, rígida?
Mi pie?
Apoyo todos los dedos?

Una vez realizadas estas observaciones, y estas miradas, empezar.
Los que quieran pueden bocetear,
con grafito, esto da una gran ayuda y avance.

Consigue arcilla, greda, o cerámica en frío.
Cualquiera de ellas sirve, la diferencia está en los tiempos de secado. Todos son barro.

Actividades:

Debes considerar 4 sesiones para este trabajo, es decir, dedicarle un mínimo de 90 minutos por semana, para tus avances, el máximo es opcional, entre más se practica más se aprende.


Procesos:

1: En una superficie firme y estable, amasar, puede ser sobre un género, ya que así evitarás que la arcilla se pegue, también sirve una superficie de madera.

2: A partir de un bloque modelar la estructura general, hasta dar paso a los detalles, recuerda avanzar en todas las caras, frontales, laterales, superiores, etc.
Desde el bloque divide dedos, es mejor que pegarlos después, las uniones, tienen un alto porcentaje de separarse. Define posición final o mas o menos definitiva de la posición de los dedos, palma, planta etc.

3: Avanzar en los detalles, falanges, nudillos, busca e indaga herramientas utilitarias en la cocina.

Correcciones:


Subir avances al blog los días:


Jueves 28 Mayo

Jueves 4 Junio
Jueves 11Junio

Jueves 18 junio entrega final.

Recuerda poner atención a las fotografías que envías o subes al blog.
Esto tiene el objetivo de tener un registro claro y preciso de los avances, además de optimizar las correcciones.

Dudas al wp del grupo Modelado 3 medio.

Abrazos!
@rosson.ceramica
















3 comentarios:

  1. [img]https://i.ibb.co/F6dP3z9/Whats-App-Image-2020-05-28-at-16-21-29.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  2. [img]https://i.ibb.co/dg6yT2B/Whats-App-Image-2020-05-28-at-16-21-28.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  3. [img]https://i.ibb.co/MRMjrF6/Whats-App-Image-2020-05-28-at-16-21-30.jpg[/img]

    ResponderBorrar

Video: ¿Cómo subir fotos a los comentarios del blog?

Estimad@s estudiantes: Visto que a muchos les ha costado el tema de subir imágenes a los comentarios de este blog, nuestro Ignacio Araya...