Modelado 2
medio Mayo Junio
Mi animal favorito en acción!
Antes que nada, quisiera
felicitarl@s por el esfuerzo, y la motivación en el trabajo, se que las
condiciones no son las mejores, pero los resultados son muy buenos, todos y
cada uno de ustedes tiene un ritmo y habilidad diferente, pero con dedicación y constancia se terminaron animalitos
muy bonitos. Un universo, algunos peludos, otros tiernos y amables.
A veces no quedamos muy contentos
con los resultados, pero esas pequeñas frustraciones también son parte del
aprendizaje, nos dejan un impulso para
seguir y trabajar más.
En la práctica constante está el
camino a la maestría.
Felicitaciones!
Los invito
querido 2 medio, a seguir en el universo del mundo animal, ya vimos y
observamos las proporciones, la estructura y anatomía general de nuestro animal
elegido, ahora debemos indagar en su actitud?
Cómo?
Investigando
lo que hace, es un animal tranquilo o es feroz?
Duerme todo
el día o es laborioso e inquieto?
Para esto quizás
muchos de ustedes tienen mascotas?
Perro,
gato?
Si quieres
puedes representar a tu mascota, pero con un gesto típico, algo que la
identifique, pasa su día acostado en un sillón?
Juega?
Observa y
si quieres dibuja algunos bocetos con lápiz grafito, esto te dará un nivel
avanzado y te ayudará a encontrar lo mejor de sus movimientos.
También
puedes elegir otro animal o seguir con el que ya hiciste, pero con un gesto una
intención…
Con vida!
Consigue
arcilla, greda, o cerámica en frío.
Cualquiera
de ellas sirve, la diferencia está en los tiempos de secado. Todos son barro.
Actividades:
Debes
considerar 4 sesiones para este trabajo, es decir, dedicarle un mínimo de 90
minutos por semana, para tus avances, el máximo es opcional, entre más se
practica más se aprende.
Procesos:
1: En una
superficie firme y estable, amasar, puede ser sobre un género, ya que así
evitarás que la arcilla se pegue, también sirve una superficie de madera.
2: A partir
de un bloque ya sea con forma rectangular, oval o redonda, modelar la
estructura general, hasta dar paso a los detalles, recuerda avanzar en todas
las caras, frontales, laterales, superiores, etc.
Revisar proporciones,
patas, cabezas, colas, buscar posición definitiva.
3: Trabajar
en los detalles, patas, nariz, ojos, orejas, textura del
pelaje, busca e indaga herramientas utilitarias en la cocina.
correcciones:
Subir
avances al blog los días:
Jueves 4 Junio
Jueves 11Junio
Jueves 11Junio
Jueves 18
junio entrega final.
Recuerda poner
atención a las fotografías que envías o subes al blog.
Esto tiene
el objetivo de tener un registro claro y preciso de los avances, además de
optimizar las correcciones.
Dudas al wp
del grupo Modelado 2 medio.
abrazos!
@rosson.ceramica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario