22.6.20

Biología - Segundo: Cardiovascular

Hola queridos jóvenes del segundo medio,


 ¿Alguien reconoce esta imagen?

¿Qué representa?

Resultado de imagen para ecg normal

El electrocardiograma (ECG o EKG, a partir del alemán Elektrokardiogramm) es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón en función del tiempo, que se obtiene, desde la superficie corporal, en el pecho, con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua.

¿Actividad eléctrica del corazón?

What is IoT? - A Simple Explanation of the Internet of Things


Siiiiiiiiiiiiii

OMG OMG OMG OOOOOOOOMMMMMMGGGGGGG

El corazón contrae su músculo cardíaco gracias a un impulso eléctrico que genera la contracción y permite que haya un ritmo y coordinación de las fibras musculares.
Imaginan si esta actividad no fuese coordinada?, el corazón parecería una bolsa llena de gatos y de esa forma, la sangre en su interior quedaría encharcada en algunos lugares y se generarían coágulos, además que no podría llegar sangre suficiente a los demás tejidos corporales....mal ahí!


Tendríamos que llamar a estos amigos

 Los negros del ataúd ya tienen rival | Big bang | LOS40                        Lápida Sepulcral Rip Muertos - Gráficos vectoriales gratis en Pixabay



LATIDO CARDÍACO Y EL CONTROL DEL CORAZÓN


Cada contracción se inicia en un pequeño grupo de células musculares cardíacas, el nodo sinoauricular (SA), situado en la aurícula derecha.  Como estas células "marcan el paso" del corazón al generar una onda de contracciones musculares en todo el órgano, también se llaman marcapasos.
Tu corazón puede latir más rápido o más lento según la cantidad de sangre oxigenada que necesite tu cuerpo. Durante un ejercicio vigoroso, tu ritmo cardíaco puede aumentar a 200 latidos por minuto.  Aunque el latido cardíaco no está controlado directamente por el sistema nervioso, el sistema nervioso autónomo influye en él.
La señal que inicia la contracción se propaga del nodo sinoauricular a las células musculares cardíacas de las aurículas, lo que hace que estos se contraigan (sístole auricular).  El impulso es captado por el nodo auriculoventricular (AV) que transmite el impulso a las fibras musculares de los ventrículos, lo que hace que estos se contraigan.  En este lugar el impulso se ralentiza para garantizar que la contracción auricular haya finalizado antes de que los ventrículos comiencen a contraerse.  Tras salir del nodo AV, el impulso eléctrico atraviesa el haz de Hiz y las fibras de Purkinje, que lo conducen a través de las paredes ventriculares para la contracción de los ventrículos.


Cada latido produce tres ondas características (P, QRS, T) que muestran un latido regular

Principales Alteraciones de las Ondas y los Intervalos del ...


onda P: Los impulsos eléctricos parten del nodo SA , atraviesan la aurícula y llegan al nodo AV.

Sístole auricular

complejo QRS: la actividad eléctrica pasa del nodo AV a los ventrículos para producir la contracción ventricular.

Sístole ventricular

onda T: Representa la recuperación eléctrica (repolarización) de los ventrículos.  Aurículas y ventrículos se relajan totalmente.

El corazón se relaja y el impulso eléctrico se desvanece.


TAREA

Copien lo que vimos hoy y hagan los dibujos del sistema conductor del corazón, el ECG y contesten en el BLOG ¿QUÉ OCURRE CUANDO FALLA EL "MARCAPASOS" DEL CORAZÓN?



4 comentarios:

  1. Respuesta a la pregunta: Como el sistema eléctrico del corazón controla la sincronización de los latidos, si este fallara se tendría problemas de ritmo cardíaco o arritmia, causando latidos muy rápidos, lentos o insuficientes.

    ResponderBorrar
  2. Si el marcapasos fallara, se generarían problemas de desincronización o arritmias en el corazón causando latidos irregulares.


    Vicente.

    ResponderBorrar
  3. Si el marcapasos falla lo que ocurre es que los latidos se desincronizan afectando el ritmo cardiaco, pueden aumentar, disminuir o no ser suficientes para el funcionamiento del corazón.

    ResponderBorrar
  4. Cuando el marcapasos natural del corazón no funciona bien, el corazón no puede cumplir con su funcionamiento habitual. Esto puede provocar un ritmo caótico de las cavidades superiores del corazón, el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente ( insuficiencia cardiaca ), accidente cerebrovascular y hasta un paro cardiaco.

    paz

    ResponderBorrar

Video: ¿Cómo subir fotos a los comentarios del blog?

Estimad@s estudiantes: Visto que a muchos les ha costado el tema de subir imágenes a los comentarios de este blog, nuestro Ignacio Araya...