*Importante* Nos reuniremos en zoom el
miércoles a las 10:00. Por 20 minutos, para dudas y consultas. Los detalles al
final del post.
El objetivo de la actividad de esta
semana es construir el informe del proyecto realizado la semana anterior.
Lo más importante el Análisis del trabajo.
Recordando entonces lo que hicimos: (guarden sus diagramas pues los seguiremos utilizando).
En
la actividad de esta semana continuaremos estudiando la Refracción de la luz,
estudiando particularmente los ángulos de refracción.
Materiales:
-
Frasco de caras planas transparente,
lleno de agua. (ancho mínimo de la cara es de 7 cm)
-
4 alfileres (o agujas)
-
Hojas blancas
-
Regla
-
Transportador
-
2 lápices de colores
-
Cartón (o plumavit u otro que
permita enterrar los alfileres)
-
* Respecto al Transportado para medir
ángulos hay dos alternativas, bajar la imagen pdf e imprimir (http://www.ossmann.com/protractor/)
o descargar una aplicación para celular, por ejemplo Smart Protractor.
Procedimiento:
Ver el siguiente video para comprender el
montaje:
Debe
realizar la experiencia, construir el diagrama y encontrar los ángulos
indicados en el video (¡anotarlos en su diagrama!). Ha de realizarlo para dos
casos:
1.- Cuando el rayo incidente tiene 30°
respecto a la Normal
2.- Elegir otro ángulo y realizar el
mismo proceso (ojalá mayor que 30°).
El trabajo consiste en hacer un
informe de la experiencia. Que contenga:
Título: Ángulos
de Refracción
Materiales: Los que usaron ustedes.
Procedimiento: Explicar cómo hicieron la construcción del experimento. Y
también explican cómo es que obtenían los ángulos. Hacer dibujos.
Resultados: Escribir los resultados de todos los ángulos pedidos, para ambos
casos.
Análisis:
Describir los resultados que se obtuvieron y analizarlos. ¿Qué significa lo
ocurrido? ¿Cuál es la relación entre los cuatro ángulos? ¿Qué sucede al utilizar un ángulo distinto al de 30°? ¿El cambio es proporcional? ¿Se puede establecer una fórmula
matemática?
La entrega consiste en el envío de una (o
varias) fotografías del texto, en limpio.
Debe ser anotado a mano y contener
dibujos explicativos. El texto completo debe tener al menos una plana.
El envío de las fotografías debe ser al
correo pmaldonadog@ug.uchile.cl
Fecha de entrega: Miércoles 03/06. 18:00.
Las consultas las pueden hacer al mismo
correo.
El ID de la reunión de la reunión por
Zoom es: 619 114 9050
No hay comentarios.:
Publicar un comentario