9.4.20

Trabajos en modelado, segundo medio

El mundo animal
Recapitulando nuestro trabajo comenzado en clases, vamos a continuar o mejor dicho reanudar nuestro animal elegido, ya tenemos los dibujos realizados, y a partir de ellos modelaremos nuestro animal.



Método de trabajo:
1: amasar
2: modelar estructura general
3: Acercarnos al detalle, pero abarcando y avanzando en la totalidad de la pieza, por ejemplo, cara superior, frontal, inferior,  lateral, etc.
4: investigar en nuestra cocina para encontrar herramientas que nos ayuden a conseguir mas precisión en los detalles.

Correcciones:
En las fechas indicadas, ustedes deberán subir imágenes al blog de sus avances, máximo 6 fotos mínimo 3. Pueden hacer consultas personales a través del wp.
1 corrección : jueves 16 
2 corrección : jueves 23 
3 entrega: jueves 30

Las correcciones serán  por las imágenes o fotografías que ustedes envíen o suban al blog (acá un post sobre cómo hacerlo), para esto es de suma importancia poner atención a como fotografiamos nuestro trabajo. Cualquier celular nos dará una buena imagen, solo depende de cómo tomemos la fotografía.

Acá unos consejos a considerar para lograr una buena foto.

Del lugar:
1: elegir un lugar con buena luz, de preferencia luz natural, exterior, o interior cerca de una ventana.
Nunca sol directo, dado que produce sombras muy duras y contrastadas.
Por lo tanto recomiendo fotografiar de día pero al resguardo del sol muy intenso.
2: el fondo debe ser lo mas neutral posible, llano, sin papeles murales u objetos diversos.
Del objeto:
3: nuestra pieza debiera estar sola (sin otros elementos) sobre una superficie plana, mesa, por ejemplo, con un muro liso o panel atrás, también sirve una cartulina de color neutro, gris o blanco, o un género liso.
La superficie de apoyo debe ser firme y estable (muy importante) para que la pieza no se desplome al suelo y arruinemos nuestro trabajo.
Del enfoque:
4: cuidar el encuadre, es decir, que la imagen del objeto esté en su totalidad dentro del foco de nuestra cámara.
5: ángulos, cuidar que nuestra cámara esté paralela al objeto, es decir, que no existan ángulos que distorsionen la pieza, produciendo un efecto óptico de desproporción. Por ejemplo un arriba pequeño y abajo grande.
De la edición:
6: la mayoría de los celulares tienen un editor, que nos permite, recortar la imagen, para no tener elementos distractores, y corregir encuadres e inclinaciones.
También se pueden corregir defectos de la luz, calibrar luminosidad y 
Sombras muy intensas.

 Carolina Rosson





57 comentarios:

  1. [img]https://i.ibb.co/3zZf7BG/Imagen-1.jpg[/img]

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. revisa bien la proporción de la cabeza con respecto a las orejas, y afinar el hocico del zorro, que siempre es muy triangular, muy bien la proprción general, felicitaciones.

      Borrar
  2. [img]https://i.ibb.co/W5C1PT2/Imagen-2.jpg[/img]

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Puede ser bien de agregar un poco de volumen en el estómago, o en las ancas del animalito, y definir las patas delanteras.

      Borrar
  3. [img]https://i.ibb.co/L9CnWz3/Imagen-3.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  4. Respuestas
    1. Felicitaciones Marcela!
      Muy buenas fotografías y muy bien tu avance, voy a comentar al pie de cada foto, para que revises.

      Borrar
  5. [img]https://ibb.co/jGXtwMx https://i.ibb.co/q9Q6gs4/IMG-20200416-143025204.jpg [/img]

    ResponderBorrar
  6. [img]https://i.ibb.co/G5KBfJL/IMG-20200423-153953855.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  7. [img]https://i.ibb.co/DV83Gr4/IMG-20200423-154030605.jpg[/img]

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Va muy bien Marcela, ojo con las patitas, siempre en los zorros son muy pequeñas.

      Borrar
  8. [img]https://i.ibb.co/pj6qw37/IMG-20200423-154121512.jpg[/img]

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. afinar o achicar un poco la cabeza, recuerda el hocico de los zorros es puntiagudo, revisar tamaño de orejas.

      Borrar
  9. Se olvidó que tenía que decir mi nombre soy Miguel Alejandro

    ResponderBorrar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  11. [img]https://ibb.co/jRvFvVf"><img src="https://i.ibb.co/SrXpXQy/IMG-4212.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. [img]https://ibb.co/tCXJC4n[/img]
    [img]https://ibb.co/2Mj3zZz[/img]
    [img]https://ibb.co/Tk5Frtp[/img]
    [img]https://ibb.co/NVLx2LQ[/img]
    [img]https://ibb.co/h72v4t6[/img]

    ResponderBorrar
  16. [img]https://i.ibb.co/PxMCc64/A85-EE8-CC-7-F4-C-450-C-A940-35-A85-A6-A99-D5.jpg[/img]

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Verónica se ve muy bien este animalito! felicitaciones.
      revisa en tu modelo el tamaño de la cola, puede ser que sea mas grande?

      Borrar
  17. [img]https://i.ibb.co/SrXpXQy/IMG-4212.jpg[/img]

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los dientes y la boca están muy bien.
      Faltaría creo, alisar muy bien la superficie en general, ya que las ballenas tienen a simple vista una piel lisa.
      sube para la proxima una foto del modelo.

      Borrar
  18. [img]https://i.ibb.co/1fzpQVp/F1-FBC815-304-C-4-AEE-A9-E2-8-B311-E5-E0945.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  19. Verónica Cuellar C. Segundo medio. Ballena Orca

    ResponderBorrar
  20. [img]https://ibb.co/17dFztM"><img src="https://i.ibb.co/S5dFf4c/tortuga-de-ceramica.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  21. [img]https://ibb.co/17dFztM"><img src="https://i.ibb.co/S5dFf4c/tortuga-de-ceramica.jpg.[/img]

    ResponderBorrar
  22. [img]https://i.ibb.co/S5dFf4c/tortuga-de-ceramica.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  23. [img]https://ibb.co/gvc1wPS"><img src="https://i.ibb.co/pWkDZRf/tortuga-de-ceramica-2.jpg[/img]

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estará por ahi el modelo de referencia?
      para revisar el tamaño de las patitas.
      revisar también el lomo o caparazón, creo que falta volumen ahí.

      Borrar
  24. yo se que puedo subir la otra foto ya va

    ResponderBorrar
  25. [img]https://ibb.co/gvc1wPS"><img src="https://i.ibb.co/pWkDZRf/tortuga-de-ceramica-2.jpg [/img]

    ResponderBorrar
  26. [img]https://i.ibb.co/pWkDZRf/tortuga-de-ceramica-2.jpg[/ing]

    ResponderBorrar
  27. [img]https://i.ibb.co/pWkDZRf/tortuga-de-ceramica-2.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  28. [img]https://ibb.co/CVZSFXS"><img src="https://i.ibb.co/ssGXrDX/tortuga-de-ceramica-3.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  29. [img]https://i.ibb.co/ssGXrDX/tortuga-de-ceramica-3.jpg[/img]

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. bien la vista superior, ahora que ya puedes subir las fotos, revisa bien la composición de la imagen, la cabecita debiera sostenerse por si misma, en algun minuto, si no ocurre, sacar volumen ahí.

      Borrar
  30. [img]https://i.ibb.co/Sx36L5g/IMG-20200423-165945.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  31. [img]https://i.ibb.co/TKcdbBp/IMG-20200423-165936.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  32. [img]https://i.ibb.co/PgHBh6D/IMG-20200423-165901.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  33. [img]https://i.ibb.co/1b6hYqm/IMG-20200423-165833-1.jpg[/img]

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muy bien el oso, acentuar, la textura del pelo, creo que debe ser mas tupida ya que es un pelo corto.
      revisar tamaño de las patas traseras, puede ser que esten muy grandes?
      trabajar el hocico, ojos, y engordarlo un poquito.

      Borrar
  34. [img]https://i.ibb.co/8r5rWHQ/29646-EC4-03-DD-40-BA-82-CC-1-C98-A653934-E.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  35. [img]https://i.ibb.co/D8mPyJD/BC34114-F-6980-45-AA-A45-A-9736-AA5-BBA3-C.jpg[/img]

    ResponderBorrar
  36. [img]https://i.ibb.co/M7t4pBy/907-D16-D8-1-CBC-4566-9-ED9-5-DD8-C8-F7-E9-AB.jpg[/img]

    ResponderBorrar

Video: ¿Cómo subir fotos a los comentarios del blog?

Estimad@s estudiantes: Visto que a muchos les ha costado el tema de subir imágenes a los comentarios de este blog, nuestro Ignacio Araya...